El jueves 27 de junio, la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) tuvo el honor de participar en una sesión especial de la Mesa Nacional Mujer y Minería, que se llevó a cabo en el histórico salón Montt Varas del Palacio de la Moneda. La ceremonia fue presidida por destacadas figuras del gobierno: la Ministra de Minería, Aurora Williams; la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana; y el Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. Este evento marca un hito en los esfuerzos por promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en la industria minera, un sector tradicionalmente dominado por hombres.
La Ministra Williams inauguró la sesión con un cálido saludo a todas las mujeres mineras presentes, destacando la importancia de su participación en el sector. Durante su discurso, anunció la creación del concurso «Karen Poniachik», en honor a la primera mujer en la historia del país en asumir el cargo de Ministra de Minería. Karen Poniachik, quien falleció en 2022, dejó un legado imborrable y su nombre será recordado a través de este concurso, que busca reconocer y fomentar el talento femenino en la minería.
La Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, centró su intervención en la necesidad de facilitar el ingreso de las mujeres a la minería en sus regiones de origen. Destacó que esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de las mujeres, sino que también tiene un impacto positivo en sus comunidades. Orellana subrayó que la minería puede ser una poderosa herramienta para el desarrollo local, siempre y cuando se garantice la inclusión y el respeto hacia las trabajadoras.
CTMIN fue representada en esta importante ocasión por su directora, Claudia Orellana, quien tuvo la oportunidad de pronunciar un discurso en representación de las mujeres mineras. Claudia Orellana, conocida por su dedicación y compromiso, ha trabajado arduamente en las comisiones tripartitas del Gobierno, las empresas y los trabajadores (Subcomisión Minera del Consejo Superior Laboral) para mejorar las condiciones de las mujeres en la minería. Su discurso fue un emotivo homenaje a todas las mujeres mineras y las difíciles circunstancias que enfrentan para incorporarse en un sector históricamente masculino.
Durante su intervención, Claudia Orellana compartió su propia experiencia, relatando las adversidades que tuvo que superar al inicio de su carrera profesional. Su relato puso de manifiesto la necesidad de continuar trabajando para eliminar las barreras que impiden el pleno desarrollo de las mujeres en la minería. Además, ofreció una perspectiva sindical sobre las actuales condiciones laborales de las mujeres en el sector, destacando la importancia de seguir luchando por la igualdad de derechos y oportunidades.
El Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, también tuvo una intervención destacada. Boccardo hizo hincapié en la necesidad de que la industria minera avance hacia una mayor inclusión de mujeres en cargos de liderazgo y toma de decisiones. En este contexto, mencionó la nueva Ley Karin, que entrará en vigor el 1 de agosto. Esta legislación, según explicó, proporcionará herramientas más efectivas para prevenir el acoso sexual y laboral, protegiendo tanto a mujeres como a hombres en el ámbito laboral.
La ceremonia incluyó un homenaje póstumo a Karen Poniachik, reconociendo su invaluable contribución al sector minero. Su madre, Clara Pollak, recibió un reconocimiento especial de manos de las Ministras Williams y Orellana. Visiblemente emocionada, Pollak agradeció el homenaje a su hija y la creación del concurso en su honor, destacando el impacto positivo que este tendrá en la promoción del talento femenino en la minería.
La participación de CTMIN en esta sesión especial de la Mesa Nacional Mujer y Minería subraya el compromiso de la organización con la promoción de la igualdad de género en el sector minero. CTMIN continúa trabajando intensamente en diversas áreas para contribuir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida y las condiciones laborales de las y los mineros en todo el país. A través de iniciativas como esta, se busca no solo reconocer el aporte de las mujeres a la minería, sino también fomentar un entorno laboral más inclusivo y equitativo.
En resumen, la sesión especial de la Mesa Nacional Mujer y Minería no solo fue una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos en la inclusión de mujeres en el sector, sino también un espacio para rendir homenaje a figuras clave como Karen Poniachik. CTMIN reafirma su compromiso de seguir trabajando por una minería más justa e inclusiva, donde todas las personas, independientemente de su género, puedan desarrollar su potencial y contribuir al crecimiento y desarrollo del país.
PRENSA CTMIN