5 de septiembre de 2024
Este martes 3 de septiembre, en la ciudad de Antofagasta, dirigentes sindicales de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) participaron en una jornada de reflexión y estudios sobre la negociación ramal, un modelo de negociación colectiva que busca ampliar los alcances y fortalecer los derechos de los trabajadores mineros en Chile.
La actividad contó con la presencia de Pablo Centeno, Director Nacional del Trabajo, quien presentó tres estudios sobre negociación colectiva multinivel elaborados por el Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo (DT). Estos estudios tienen como objetivo fortalecer el conocimiento de los dirigentes sindicales en esta materia clave para el mundo laboral.
En el evento, se desarrolló un panel de discusión con la participación de destacadas figuras del ámbito sindical: Ana Lamas, encargada del Ramal Minería de la CUT y presidenta de la CTC; Francisco Gómez, subjefe del Departamento de Estudios de la DT; y David Acuña, presidente de la CUT Chile. El panel fue moderado por Luis Villazón, jefe del Departamento de Relaciones Laborales.
Al día siguiente, el 4 de septiembre, en las dependencias de la CCAF de Antofagasta, CTMIN se reunió para profundizar en los temas expuestos durante la jornada anterior y dio inicio a un debate interno con el objetivo de elaborar una propuesta propia sobre negociación colectiva ramal. En esta instancia, se formó una comisión interna de CTMIN encargada de desarrollar esta propuesta, que será adoptada como la postura oficial de la organización frente a esta modalidad de negociación.
El grupo de trabajo quedó conformado por Jimmy Cepeda (FESUMIN) encabezando el equipo, Patricio Roco (CTC) en el rol de secretario, y Héctor Aguilera (FMC) como vocero. Esta comisión tiene como meta entregar una propuesta detallada en octubre, la cual será revisada por CTMIN antes de presentarla oficialmente.
La discusión sobre la negociación ramal tomó fuerza luego del compromiso del presidente Gabriel Boric en su cuenta pública de 2024, donde anunció el inicio de un proceso de diálogo tripartito entre autoridades, trabajadores y empresarios. Este proceso busca culminar a fines de este año con la presentación al Congreso de un proyecto de ley de negociación colectiva multinivel, que promete extender el alcance de la negociación colectiva y otorgar mayor autonomía a las organizaciones sindicales y empleadores.
CTMIN reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las y los trabajadores mineros y seguirá trabajando activamente para que sus propuestas sean escuchadas y consideradas en este importante proceso de transformación laboral.
PRENSA CTMIN