CTMIN FORTALECE LAZOS CON NUEVA DIRECTIVA DE LA CUT Y REAFIRMA SU ROL COMO REPRESENTANTE DEL SECTOR MINERO

Jul 10, 2025 | Noticias

Santiago, miércoles 09 de julio de 2025

 

Por Prensa CTMIN:

 

En un encuentro marcado por el diálogo franco y la voluntad de fortalecer el sindicalismo chileno, representantes de las organizaciones que conforman la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) sostuvieron una reunión protocolar este martes 08 de julio, con la nueva directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por su presidente José Manuel Díaz. La cita se llevó a cabo en la sede nacional de la CUT en Santiago y contó con la participación del consejero nacional Horacio Fuentes, histórico dirigente del sector industrial, y de parte de CTMIN, dirigentes de CTC, CONFEMIN, FMC y FESUC, entre ellos Ana Lamas, Hugo Páez, Marco García, Ricardo Cárdenas, entre otros.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave para el mundo del trabajo, como la negociación ramal, la articulación del sindicalismo minero con las luchas del sector público y la necesidad de consolidar espacios de representación efectiva. “El proyecto de negociación ramal debe presentarse la última semana de septiembre, ese es el compromiso que hemos trabajado con el ministro de Hacienda”, afirmó el presidente de la CUT, quien destacó que para lograrlo será clave el respaldo de sectores organizados como CTMIN. Díaz enfatizó además la necesidad de unificar las luchas de los distintos sectores laborales y avanzar en una articulación amplia para enfrentar las políticas públicas que vienen.

Desde CTMIN, el dirigente Ricardo Calderón planteó la importancia de mantener un canal permanente de coordinación con la CUT, especialmente en el actual contexto político. “Necesitamos levantar propuestas transversales desde el sector minero y proyectarlas en una agenda nacional del trabajo”, expresó.

Uno de los principales acuerdos fue la participación permanente de CTMIN en el Comité Ejecutivo de la CUT, con reuniones todos los lunes. Una señal clara de reconocimiento mutuo que fortalece el vínculo entre ambas organizaciones. Además, se reafirmó la representación de CTMIN en el Consejo Superior Laboral.

Para Horacio Fuentes, consejero nacional de la CUT, el respaldo a CTMIN se justifica plenamente por los avances logrados. “Quiero felicitar especialmente el trabajo en la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería, y relevar que la cobertura de enfermedades profesionales debe incluir a trabajadores contratistas, en base a los estándares de la OIT”, señaló. También insistió en la necesidad de actualizar la Ley de Trabajo Pesado.

El presidente de la CUT fue enfático en su respaldo a la labor de CTMIN:

“Agradecemos a todos los compañeros y compañeras dirigentes de CTMIN por venir a conversar con la Central. Ratificamos el compromiso que iniciamos hace más de dos años, cuando les pedimos que representaran a la minería con sus demandas históricas. Seguirán siendo parte de nuestros espacios claves: el Consejo Superior Laboral, la subcomisión de minería, ChileValora y ahora también el Comité Ejecutivo”.

Desde CTMIN, Hugo Páez, presidente de CONFEMIN, valoró el tono y los resultados del encuentro:

“Fue un diálogo franco y directo. Nos vamos con la sensación positiva de que avanzamos en construir un sindicalismo fuerte, robusto. Se reafirma nuestro rol en el comité laboral superior, se nos garantiza continuar en los espacios donde hemos logrado importantes avances para los trabajadores. Lo más relevante: tendremos un representante permanente en el comité ejecutivo de la CUT, lo que permitirá una coordinación real y continua”.

La CUT, por su parte, informó que durante el mes de agosto realizará dos importantes congresos internacionales: uno sobre negociación ramal, con invitados de países como Uruguay y España; y otro sobre seguridad pública, donde las y los trabajadores debatirán sobre la realidad nacional en esta materia.

Ambas organizaciones coincidieron en que es momento de construir una agenda común, desde la base sindical, con unidad, convicción y propuestas claras. La articulación entre CTMIN y CUT no solo se mantiene: se proyecta como una alianza estratégica para enfrentar los desafíos que vienen para las y los trabajadores de Chile.

PRENSA CTMIN