CTMIN LIDERA ENTREGA DE PROPUESTAS SINDICALES PARA EL PROGRAMA DE GOBIERNO EN ENCUENTRO CON JEANETTE JARA

Nov 28, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

Antofagasta, 28 de noviembre del 2025

Este jueves 27 de noviembre, en Antofagasta, representantes de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) participaron en una reunión con la candidata presidencial Jeanette Jara, instancia convocada por la Federación Minera de Chile (FMC). El encuentro reunió a dirigentes que representan a más de 128 mil trabajadoras y trabajadores del sector, con el objetivo de presentar propuestas programáticas elaboradas desde la realidad laboral de la minería chilena.

Durante la jornada, la CTMIN entregó un documento que sintetiza ocho ejes prioritarios para el mundo sindical minero. Entre ellos destacan: fortalecer el diálogo social tripartito; profundizar la implementación del Convenio 176 de la OIT en materia de salud y seguridad en el trabajo; avanzar en políticas de transición justa frente a los cambios tecnológicos y el impacto que esta causaría en las personas, además de avanzar hacia la fatalidad cero y la disminución de accidentes laborales; y abordar de manera estructural la problemática del subcontrato, promoviendo igualdad de condiciones y la internalización de procesos críticos. El texto también plantea medidas para fortalecer la industria nacional, con énfasis en el desarrollo de fundiciones y refinerías estatales, así como la industrialización del cobre y el litio. Otro eje central es mejorar la fiscalización laboral mediante el fortalecimiento de Inspección del Trabajo, Sernageomin y SUSESO, además de poner fin a los despidos por “necesidades de la empresa” y resguardar las indemnizaciones sin tope.
Asimismo, se incluye el uso estratégico del royalty para infraestructura regional y la creación de una entidad que fiscalice y reduzca brechas de género en la minería.

En la instancia, la candidata Jara firmó un compromiso con una parte de estas demandas: avanzar en el fin del subcontrato, derogar el artículo 161 del Código del Trabajo (despido por necesidades de la empresa) y trasladar el Ministerio de Minería a Antofagasta. También valoró las propuestas presentadas por las organizaciones, destacando su origen en “la experiencia y capacitación de las y los trabajadores”.

Respecto al fortalecimiento de Codelco, Jara reafirmó la necesidad de consolidar proyectos como la modernización de la fundición Paipote y anunció su intención de impulsar una nueva fundición y refinería de la estatal en la región, con el fin de aumentar el valor agregado de los minerales que Chile exporta. Asimismo, comprometió avanzar en un sistema de recapitalización permanente para la empresa, considerando las expectativas favorables sobre el precio del cobre en los próximos años.

La CTMIN valoró la instancia como un espacio de diálogo necesario para posicionar las prioridades del trabajo minero en el debate presidencial, con propuestas construidas colectivamente por CONFEMIN, CTC, FESAM, FESUMIN, FESUC, FTC y FMC.

PRENSA CTMIN