Santiago, 10 de septiembre del 2025
Este martes 9 de septiembre se llevó a cabo una reunión entre la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de la Minería (CTMIN) y la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), encuentro de carácter protocolar que se desarrolló en dependencias de la CUT.
La instancia se realizó en el marco de la reciente elección de la nueva directiva de SONAMI para el periodo 2025-2028, que ratificó a Jorge Riesco como presidente del gremio. Desde CTMIN participaron las y los dirigentes Ana Lamas y Jedry Veliz (CTC), Marco García (FMC) y Ricardo Calderón (FESUC), quienes expusieron temas de contingencia en el ámbito laboral-minero, como la implementación de la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en la Minería (PNSSM), la reducción de la jornada laboral a 40 horas y los impactos de los cambios tecnológicos en las faenas, entre otros.
Tanto la CUT como la SONAMI expresaron su voluntad de mantener canales de diálogo abiertos y de apoyar instancias de cooperación, reconociendo la importancia de los acuerdos alcanzados en años anteriores. Desde la CUT, encabezada por su presidente José Manuel Díaz y parte de su comité ejecutivo, se destacó que el diálogo social es clave para avanzar hacia el Trabajo Decente y fortalecer la construcción de políticas tripartitas, como las vinculadas al Convenio 176 de la OIT o a la propia PNSSM.
La SONAMI es el gremio que reúne a toda la minería chilena (grande, mediana y pequeña, metálica y no metálica), con el objetivo de impulsar su desarrollo productivo y legal. Representa a sus asociados ante autoridades nacionales e internacionales, entrega apoyo técnico y promueve capacitación e innovación.
CTMIN valoró la reunión como un espacio para proyectar una agenda de trabajo conjunta, con el foco en mejorar las condiciones laborales y de seguridad de las y los trabajadores de la minería, y reafirmó su compromiso de participar activamente en los procesos que definan el futuro del sector.
PRENSA CTMIN