Santiago, 28 de agosto del 2025
Los dirigentes de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) fueron reconocidos este miércoles 27 de agosto durante la ceremonia del Premio Anual de Seguridad Minera 2025, organizada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). El galardón destacó el trabajo realizado por la Comisión Tripartita que elaboró la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería, integrada por representantes del Estado, de las empresas y de los trabajadores. En este espacio, la voz sindical estuvo representada por ocho dirigentes pertenecientes a las federaciones y confederaciones que conforman CTMIN, quienes recibieron el reconocimiento en nombre de las y los trabajadores de la minería chilena.
El acto, encabezado por la ministra de Minería, Aurora Williams, y el director nacional (s) de Sernageomin, Andrés León, se realizó en el Campus Bellavista de la Universidad Andrés Bello. Además de premiar a empresas mandantes, contratistas, comités paritarios y trabajadores destacados por sus resultados en prevención durante 2024, la ceremonia otorgó un reconocimiento especial a la comisión que permitió a Chile contar, por primera vez, con una política propia de seguridad y salud en minería, alineada con el Convenio 176 de la OIT.
Durante la actividad, la ministra Williams señaló que:
“Chile es el primer país en el mundo en contar con una política propia de seguridad y salud en minería. Este es un logro colectivo, fruto del trabajo tripartito, que nos impone ahora el desafío de implementarla para resguardar efectivamente la vida y salud de cada trabajador y trabajadora del sector”.
En tanto, Guillermo Santander, vicepresidente de la Federación Minera de Chile y vocero de CTMIN, destacó el rol de las y los trabajadores en este proceso:
“Haber creado esta política con consenso tripartito es un hito mundial. Pero lo más importante ahora es su implementación, para evitar enfermedades profesionales y, sobre todo, nuevas fatalidades en la minería”.
La ceremonia estuvo marcada también por un momento de reflexión, recordando con pesar el reciente derrumbe en la operación El Teniente de Codelco, que costó la vida a seis trabajadores. Esta tragedia fue un llamado de atención sobre la urgencia de seguir avanzando en cultura preventiva y de que todo reconocimiento y política pública debe traducirse en más seguridad en todos los niveles del trabajo minero.
El reconocimiento a CTMIN y a sus ocho dirigentes en la Comisión Tripartita constituye un logro histórico para las y los trabajadores del sector, validando el rol insustituible de la representación sindical en la construcción de una minería más segura, justa y humana. Con este hito, CTMIN reafirma su compromiso permanente con la defensa de la vida y la seguridad laboral, demostrando que los avances en la industria minera solo son posibles cuando se reconocen y valoran las voces de quienes, con su esfuerzo y compromiso, sostienen el desarrollo del país.
PRENSA CTMIN