Salud mental en la minería: riesgos psicosociales y el rol de los sindicatos

Oct 15, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

En la Universidad Autónoma se realizó esta entrevista al Dr. Víctor E. Olivares Faúndez, psicólogo del trabajo, académico e investigador, quien comparte una mirada profunda sobre los riesgos psicosociales en la minería, la salud mental laboral y el papel clave de las organizaciones sindicales en la prevención, acompañamiento y promoción del bienestar de las y los trabajadores.

Durante la conversación, el Dr. Olivares aborda los principales factores de estrés presentes en la industria minera, el impacto de la automatización y las nuevas tecnologías, así como los avances y desafíos en materia de políticas públicas y protocolos de vigilancia. Además, destaca la importancia de integrar la salud mental dentro de los Contratos Colectivos y del trabajo conjunto entre sindicatos, Comités Paritarios y mutualidades.

El Dr. Víctor E. Olivares Faúndez es psicólogo chileno, doctor en Psicología por la Universidad de Valencia (España) y académico de la Universidad Autónoma. Es reconocido por sus investigaciones sobre estrés laboral y síndrome de burnout, y ha liderado proyectos en torno a la salud mental en distintos sectores productivos.

Este video forma parte de una serie de contenidos elaborados por el área de Comunicaciones de CTMIN, como un aporte al fortalecimiento del mundo sindical y a la promoción de espacios laborales más saludables y humanos en la minería chilena.

PRENSA CTMIN